La madera es un material que se usa desde hace milenios en la construcción, debido a sus cualidades mecánicas y decorativas.

Ha ido evolucionando con los siglos y en la actualidad, en pleno siglo XXI, sigue teniendo una importancia capital en cualquier proceso constructivo, aunque se haya ido tendiendo en su utilización, casi exclusivamente, como elemento decorativo.

Es verdad que todavía se sigue utilizando como elemento estructural pero no es su principal uso.

 

 

En lo que afecta a nuestro mundo, es decir, el de las reformas inmobiliarias, la podemos encontrar en puertas de paso, suelos, mobiliario, frisos, circustancialmente en carpintería exterior, etc…

Siempre he defendido la calidad que aporta a una vivienda o local comercial, (dependiendo en este último caso, del tipo de negocio que se implante), la existencia de madera y si es natural, mejor que mejor, pero muchas veces por desconocimiento del tipo de madera, o de sus cualidades, no elegimos la más adecuada para nuestras necesidades, convirtiendo lo que podía ser un gran acierto, en un error garrafal…

 

 

Madera Natural.

La madera natural, obviamente es la que se extrae directamente del árbol y que sin ningún proceso artificial posterior, salvo el del corte en la serrería, llega al taller del carpintero.

Las maderas naturales se dividen en blandas y duras.

Maderas Blandas.-

Las maderas blandas provienen de árboles de hoja perenne, son árboles de crecimiento rápido, tienen unas tonalidades claras con los anillos muy marcados y son fáciles de trabajar y ligeras.

De esta categoría son el pino, el abeto, la encina, el olivo, etc…

 

 

Maderas Duras.-

Por el contrario, las maderas duras provienen de árboles de hoja caduca, con un crecimiento mucho más lento, troncos mucho más gruesos y con una variedad cromática muy extensa.

Son maderas difíciles de trabajar debido a sus altas resistencias mecánicas, densas y con poca resina. En esta categoría encontramos especies como el Roble, Nogal, Cerezo, Castaño, Olmo, etc…

 

 

En sucesivos artículos iremos aprendiendo más nociones básicas sobre la madera, para entenderla mejor y como consecuencia utilizarla en los lugares más adecuados de nuestras viviendas o locales.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies